Investigadores del Instituto de Ciencias Médicas y de la Universidad Nacional de Jeju en Corea del Sur analizaron los componentes de los brotes y las hojas de los espárragos comparando sus efectos bioquímicos en las células del hígado de ratas y seres humanos. El resultado fue quelos aminoácidos y minerales presentes en los espárragos (Asparagus officinalis) pueden reemplazar a los que se pierden a través del consumo de alcohol, protegiendo al hígado de las toxinas liberadas por el mismo.
B.Y. Kim, uno de los principales integrantes del estudio, afirma que estos resultados demuestran “cómo las funciones biológicas del espárrago pueden ayudar a aliviar la resaca y proteger las células del hígado”, sobre todo si se ingieren antes y después de una noche de excesos. La investigación fue publicada en el año 2009 en el Journal of Food Science.
Otros factores que ayudan a disminuir la resaca
Es un hecho que la mejor forma de evitar la resaca es no beber. No obstante, existen otros alimentos y costumbres que ayudan a aliviar los efectos de este estado de decaimiento físico y psicológico.
- No acompañar las copas de más con tabaco. Un estudio publicado en la revistaJournal of Studies on Alcohol and Drugs establece una relación directa entre la cantidad de cigarrillos consumidos antes y después del consumo de bebidas alcohólicas con la sensibilidad a sufrir resaca al día siguiente, especialmente si la media de consumo de tabaco es de siete cigarrillos al día.
- No mezclar alcohol con agua, dado que dificulta su absorción. Es más aconsejable beber leche después de unas copas, pues consigue el efecto contrario. La leche es rica en calcio, lo que disminuye las malas pulgas asociada a la resaca.
- Tomar un desayuno ligero y sin ningún tipo de excitante. Conviene evitar el café y sustituirlo por una infusión, un té o zumo de naranja. Según ha demostrado elBritish Medical Journal, la vitamina C y la fructosa de las naranjas ayudan a limpiar la cantidad de alcohol en sangre.
- Ingerir alimentos depurativos, como la alcachofa, el brócoli o el rábano, que ayuden al hígado a recuperar la normalidad. También ayuda beber entre horas caldos de verduras o zumos de frutas.
- El alcohol elimina la vitamina B1 del organismo, lo cual explica la sequedad bucal del día siguiente. Para reponer esta vitamina es recomendable ingerir cereales, legumbres, leche y carne.
- Las mujeres que estén en situación de tomar la píldora anticonceptiva necesitan unextra de magnesio. Este se consigue con frutos secos, soja o arroz integral.
- No es conveniente beber mientras se realiza una actividad física intensa, ya que, según ha demostrado la Sociedad Internacional de Dolores de Cabeza, acentúa los efectos de la resaca del día siguiente.
- Practica sexo. No es la cura definitiva a la resaca pero hace que se desprendaoxitocina, conocida como la hormona del amor o de los orgasmos. Esta reduce la sensación de dolor y mejora el estado de ánimo.
FUENTE muyenforma.com