AGRICULTURA
VARIEDADES DE TOMATES
A lo largo y ancho del mundo podemos encontrar una amplísima variedad de tomates de la que cultivar y llevar a la mesa. A la hora de cultivarlos, hay que establecer unos criterios relacionados con los resultados que esperamos de nuestro cultivo (sabor, producción, resistencia a enfermedades, etc.). Por eso, en Agromática reunimos los más conocidos y los clasificamos.
Los criterios que dominan en la producción de las nuevas variedades de tomate son los siguientes.
- Producciones elevadas
- Resistencia a enfermedades
- Resistencia a la salinidad del agua
- Facilidad de cultivo
- Precocidad
- Aspecto externo: forma, color y homogeneidad
- Cualidades gustativas
Las variedades de tomates más comúnmente utilizadas son las siguientes:
BALADRE: esta variedad, presente en la huerta valenciana, produce frutos de gran tamaño, de piel lisa y fina. Tiene una producción en torno a los 4 kg/m2.
BELLA ROSA: esta variedad produce grandes rendimientos. El fruto es grande, rojizo y brillante. Tolera las altas temperaturas y las zonas húmedas.
CABRI: es una variedad de tomate híbrida de maduración semitemprana. Los frutos son redondeados y firmes, resistentes al agrietado, de interior carnoso y hombros verdes poco marcados. Presenta un vigor medio y buen follaje. Puede cultivarse sin entutorar.
CARACAS: es una planta de cultivo rastrero y maduración semitardía. Frutos de calibre grueso, sin cuello verde, achatados y muy firmes y carnosos. La planta es muy vigorosa.
CARBÓN: Es una variedad muy vigorosa. De fruto color rojizo pardo, jugoso, de piel fina y producción abundante.
CHERRY: es una variedad muy conocid, ideal para consumo en fresco. Necesita entutorado. El fruto es una baya pequeña, de un tamaño mayor al de una cereza. Requiere grandes cantidades de luz.
DELISA: produce unos frutos grandes, ligeramente asurcados, de buena conservación. La planta tiene un crecimiento vigoroso. Ligeramente precoz.
DOMBITO: Es una variedad vigorosa que produce frutos redondeados y de gran tamaño, alcanzando los 300-400 gr por gruto. Es de producción temprana y sus frutos son susceptibles a la manipulación mecánica.
ESTRELLA: Es una variedad de gran crecimiento y uniformidad del fruto. Ofrece grandes producciones con gran porcentaje de frutos de calidad (cada racimo puede albergar entre 8 y 10 frutos). Se adapta a condiciones de sequía y salinidad. Es adaptable tanto a condiciones al aire libre como a invernaderos.
JUBOLINE: Es un híbrido de frutos globosos y cuello verde, resistente al agrietamiento y a lamanipulación.
KUMATO: es una variedad vigorosa y productiva. Sus frutos son de color rojo oscuro con un sabor muy característico. Ideal para consumo en fresco.
MARGLOBE: esta variedad de tomate tiene una precocidad media. Sus frutos son bglobosos, lisos, llenos y compactos. De color rojo brillante y hombros verdes.
MELTINE: es de gran desarrollo y alta producción de tomate. El fruto resultante es heterogéneo en cuanto a calidad para exportación. Los frutos son grandes, redondos y carnosos. Es muy resistente a la salinidad, admitiendo aguas entre 3 y 4 gr de sales totales.
MONSERRAT: es una variedad muy apreciada por sus frutos grandes, aplastados y muy acostillados. El fruto presenta poca pulpa y semillas, de paredes gruesas y sabor dulce.
MUCHAMIEL: Es una variedad rústica de grandes frutos y muy acostillados. Es muy resistente a las condiciones adversas, adaptándose bien a condiciones al aire libre.
NEMATO: Es una variedad de tomate idónea para terrenos con problemas de nematodos. Los frutos son redondos y resistentes a la manipulación o transporte.
PERA DE GIRONA: esta variedad con denominación de origen puede llegar a los 1,5 metros de altura. Produce frutos carnosos, de piel fina ideal para consumo en fresco.
PIERALBO: Es una variedad que produce frutos muy rendondos, con cuello verdoso y de buena coloración.
RAF (“pata negra”): los tomates de esta variedad se pueden utilizar para el mercado o para conserva. Es vigorosa, de fruto aplastado, espeso y ligeramente acostillado al pedúnculo. Es resistente a manipulación y transporte.
ROMA: variedad de tomate tardía y apta para el pelado y concentrado. Es poco sensible a las condiciones del cultivo. Produce frutos pequeños en forma de pera, de buena coloración y fructificación tardía. Los frutos son carnosos y de pocas semillas.
SOBETO: Tiene un crecimiento vigoroso, produce frutos muy rendondos y de gran resistencia en la manipulación.
SONATINE: Es una variedad de tomate de producción precoz. Da frutos redondos y de buena resistencia a la manipulación. Es más resistente que otras variedades a temperaturas bajas y días cortos.
TERRADES: Es una variedad semiprecoz, frutos gruesos, globosos, lisos, llenos y compactos. Proporciona un color de frutos rojo intenso y de hombros verdes. Es una variedad recomendada para cultivos de verano y principios de otoño por su buena y larga producción.
VERGEL: Es de tipo tomate canario, liso y sin cuello. Proporciona un calibre uniforme y de gran calidad.
AUTOR: R. Rodriguez Rodriguez, J. M. Tabares, J. A. Medina San Juan
AGRICULTURERS.COM