INTERÉS GENERAL

FERTILIZACIÓN EN CULTIVOS SIN SUELO

En cultivos sin suelo, un análisis semanal del agua de riego y del agua de drenaje es una parte esencial del manejo regular de la fertilización y del riego.

 

Estos parámetros deben incluir al menos la conductividad eléctrica (CE), el pH y el porcentaje del drenaje. Existen unos kits para probar en el campo otros parámetros, tales como nitratos, cloruros etc. Para el análisis más completo, las muestras del agua deben ser enviadas al laboratorio.

 

El objetivo principal de probar la solución de drenaje en el campo es identificar rápidamente las tendencias en los requisitos del cultivo y en el contenido de sales en el contenedor. Una sola prueba no es suficiente para tener una imagen clara, y probando la solución del drenaje periódicamente es una herramienta importante.

 

Durante el riego, el contenido de la solución del drenaje es dinámico. Por ejemplo, el el cuadro de abajo, aparecen los valores de la CE que fueron medidos en la misma solución de drenaje, pero en diferentes tiempos durante el riego. La CE del agua de riego fue 1.0 ds/m:

 

 

fert ss tab1

 

 

La interpretación de las lecturas obtenidas en el drenaje depende enteramente en el porcentaje del drenaje con respecto a la cantidad del agua de riego!

 

El mismo resultado (de la CE o del nivel de cualquier nutriente), medido en diferentes porcentajes de solución de drenaje, debe ser interpretado diferentemente.

 

 

Consideremos el caso siguiente:

 

fert ss tab2

 

 

¿Cual es la correcta interpretación de estos resultados?

El hecho es que con sólo observar los resultados es imposible saber mucho.

 

Si el porcentaje de drenaje fue bajo (por ejemplo 10%), el resultado en el drenaje puede significar que la cantidad de agua de riego fue insuficiente y que hay que aumentarla.

 

Si el porcentaje de drenaje fue alto (por ejemplo 70%), los mismos resultados pueden significar que el nivel de fertilización fue demasiado alto y debe ser disminuido.

 

La misma regla se aplica para todos los elementos en la solución de drenaje.

 

Tenga en cuenta que los resultados siempre son expresados como concentración, y por lo tanto, hay que tomar en cuenta las cantidades de los nutrientes también, con el fin de interpretar correctamente los resultados.

 

Por ejemplo, una concentración de 100 ppm de nitrógeno en 500 ml solución de agua significa 50mg de nitrógeno (1ppm = 1 mg por un litro). La misma concentración en 200 ml de agua se traduce en 20 mg.

 

Por lo tanto, un resultado de 100 ppm no se puede utilizar “como es”, pero debe ser convertido a veces en la cantidad del elemento medido.

 

 

El monitoreo de la CE

La CE indica la concentración total de sales en el agua. La comparación de la CE del agua de riego con la CE de la solución de drenaje recogido del contenedor es una práctica recomendada.

 

El monitoreo de la CE del agua de riego confirma que la CE se asemeja a la CE prevista. La prueba de la solución de drenaje nos puede dar una indicación de la adecuación de la cantidad de agua de riego, así como el nivel de fertilización.

 

Cuando la CE de la solución de drenaje es notablemente superior a la CE del agua de riego, por lo general indica la acumulación de salinidad en el contenedor, ya sea debido a un exceso de fertilización o debido a cantidades bajas de agua de riego.

 

Cuando la CE del agua de drenaje es muy inferior a la CE del agua de riego, puede indicar las deficiencias de nutrientes.

 

Una diferencia aceptable entre la CE la solución de drenaje y entre el agua de riego es 0.5-1 dc / m, dependido del tipo del cultivo.

 

 

El monitoreo del pH

El pH debe ser probado tan pronto como sea posible después de que termina el riego. Esperar demasiado puede dar lugar a una lectura inexacta, ya que el CO2 del aire se disuelve en el agua y crea bicarbonatos que aumentan el pH del agua.

 

Es muy importante entender que el pH del agua de riego es raramente el pH verdadero que la planta “ve”. Hay varias reacciones que tienen lugar cerca de las raíces, que están influidas por las concentraciones de nutrientes en el sustrato de cultivo y en el agua de riego. Como resultado, el pH en la zona de las raíces cambia con frecuencia.

 

Sin embargo, el pH de la solución de drenaje puede dar una idea aproximada del estatus de pH en el contenedor, y por lo tanto es ampliamente utilizado.

 

Cuando el pH del drenaje cae por debajo de un nivel óptimo, o incluso a un nivel perjudicial (<5,0), las proporciones entre los nutrientes en el agua de riego deben ser evaluados, principalmente la proporción de amonio/nitrato.

 

Una proporción más alta de amonio/nitrato resulta, por lo general, en un pH más bajo en la zona de raíces, así como en la solución de drenaje. Otras causas posibles de niveles bajos de pH pueden ser excesos de potasio, el calcio o el magnesio.

 

 

FUENTE: smart-fertilizer.com y AGRICULTURERS.COM

 

 

 

¿Querés publicitar?