ENERGÍAS SOSTENIBLES
En Emiratos Arabes provocan “lluvias artificiales” para combatir el sofocante calor
La región del Golfo Pérsico está sufriendo una ola de calor que ya ha alcanzado los 50°C. En Emiratos Arabes están intentando controlarla con tecnología de lluvia artificial.
Una forma de aplacar el intenso calor que aqueja a la región es intensificando las lluvias típicamente escasas del país.
Un equipo de científicos utiliza la tecnología conocida como “siembra de nubes” que consiste en generar descargas eléctricas en las nubes mediante el uso de drones para aumentar las precipitaciones.
Así, el Centro Nacional de Meteorología para operaciones emiratí realizó una siembra de nubes para aumentar las precipitaciones. Primero, emitieron alertas meteorológicas para el este del país por la posibilidad de formaciones de nubes convectivas (que provocan precipitaciones y vientos con velocidades de 40 km / h y se forman debido a las altas temperaturas que hacen que el aire cálido y húmedo se eleve del aire circundante más frío presente en la atmósfera).
Siembra de nubes para resolver el problema de agua dulce
La lluvia artifical, también conocida como pluvicultura, tiene por objetivo aumentar las precipitaciones para disminuir las sequías o el calentamiento global y también contribuye a aumentar el caudal de agua dulce.
No se trata de ciencia ficción, la siembra de nubes fue creada en 1940, pero que ha demostrado su efectividad con la mejora de la tecnología en los últimos años.
La nueva forma de lograr lluvia en forma artificial utiliza drones para generar descargas eléctricas en las nubes en lugar de productos químicos, según lo informó el Centro Nacional de Meteorología de EAU.
Emiratos Arabes es un país que sufre de altas temperaturas promedio que superan los 47 a 48° y escasas precipitaciones, por lo que en el marco de crisis climática en la que se encuentra el planeta, el gobierno ha decidido invertir en tecnología para alivianar el problema.
Si bien la siembra de nubes o lluvia artificial no presta solución a la sequía y al calor, puede ser beneficiosa de manera temporal, cuando el clima se vuelve extremo.
Algunos beneficios de la siembra de nubes
La siembra de nubes tiene muchas aplicaciones, en especial, la generación de más agua dulce.
Por ejemplo las estaciones de esquí utilizan esta tecnología para aumentar las nevadas. Mientras que las compañías hidroeléctricas también lo hacen, porque más nieve significa más escorrentía en la primavera. Y más escorrentía significa más caudal de agua para la generación de electricidad.
La siembra de nubes también puede ser útil para despejar la niebla convirtiéndola en precipitación, mejorando la visibilidad alrededor de los aeropuertos.
Fuente: Ecoportal.net