ENERGÍAS SOSTENIBLES

Skoda: vehículos cada vez más sostenibles

Škoda investiga la incorporación de nuevos materiales ecológicos y sostenibles para sus vehículos. Para ello Škoda Auto cuanta con la colaboración con la Universidad Técnica de Liberec, con quienes ha desarrollado un material ecológico sostenible con la pulpa de remolacha azucarera.

Skoda Auto, en colaboración con la Universidad Técnica de Liberec, ha desarrollado un material ecológico sostenible, pendiente de patente, con la pulpa de remolacha azucarera. También está investigando otro material basado en la planta Miscanthus.

Ambos materiales podrían usarse en el interior de los nuevos modelos Skoda en el futuro, por ejemplo, para el revestimiento de las puertas o como decoración en el salpicadero. Actualmente, se está probando en el modelo Octavia.

En esta misma línea, Skoda ha diseñado la producción de sus vehículos para que sea lo más sostenible posible. Por ejemplo, el 30% de las fundas de los asientos en la selección de diseño 'Lodge' para el modelo Enyaq iV están hechas de 100% lana virgen, certificada por la empresa Woolmark. El 70% restante del tejido está hecho de poliéster a partir de botellas de plástico recicladas.

Asimismo, los modelos de Skoda usarán el aceite vegetal hidrogenado (HVO) como combustible a partir del año 2022. El HVO puro ya está disponible en Suecia y Finlandia y se produce a partir de diversas fuentes renovables. El uso de estos combustibles puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 90%.

Fuente: https://www.ecoticias.com/

¿Querés publicitar?