AGRICULTURA
¿Cómo proteger los cultivos de los golpes de calor? 5 consejos que te ayudarán
Antes de que llegue la primera, es importante conocer cómo cuidar los cultivos del huerto de las olas o golpes de calor
Los golpes de calor también conocidos como olas de calor pueden dañar a los cultivos y es que las altas temperaturas dejan efectos negativos haciéndolos más vulnerables a la propagación de plagas o el daño de sus hojas, tallos y frutos. Después de todo, tanto el intenso frío como el arduo sol, no son lo más recomendable en el huerto en casa.
Tanto plantas como cultivos tienen una amplia capacidad de adaptarse a los cambios extremos de clima, sin embargo un exceso puede dañarlos, por eso es importante ayudarlos un poco y poder protegerlos en ambos casos. En está ocasión, te mostraremos cómo proteger a las plantas del “estrés térmico” al que pueden someterse debido a las altas temperaturas.
¿No sabes cómo proteger los cultivos de los golpes de calor? Sigue esta serie de 5 sencillos pero vitales consejos que seguro te ayudarán a salvaguardarlos en los días de intenso calor que seguro dejará la llegada de la primavera y esta época en donde los rayos de sol comienzan en todo su esplendor.
Toma nota de estos 5 consejos para proteger los cultivos de los golpes de calor.
- Riego por goteo
Se recomienda aumentar la frecuencia de riego con pequeñas dotaciones de agua en las horas de máximo calor. Esto significa que debes poner en marcha un riego por goteo, es decir, regar por unos 10 minutos con un sistema gota a gota, sin llegar a escarchar o inundar la tierra.
- Crea sombras o instalación de un techo provisional
Para proteger a los cultivos del sol y calor excesivos se pueden colocar mallas de sombra de diversos materiales, tamaños y colores (solo evita colores oscuros). No hay necesidad de gastar en una instalación completa, también puedes recurrir a la creatividad y colocar lonas blancas de manera que cubran a los cultivos en los días más calurosos.
- Utiliza acolchado
El acolchado o mulching es una técnica para cubrir el suelo alrededor de la planta hasta conseguir un espesor de entre cinco o diez centímetros para protegerla ya sea de las bajas temperaturas como en la temporada de calor.
- Cubre las macetas
En caso de que en el huerto en casa, tengas macetas, cubre con un mini techo hecho con láminas de colores claros o una lona/tela semi puesta, servirá bastante para que los rayos de sol no sean directos hacia las plantas o cultivos.
- Hidrata solo por las noches o muy temprano
La mejor hora para regar tu huerto en casa siempre será por las noches o durante la mañana en un horario de 7 a 9 horas, en ambos casos el sol ya se habrá ocultado o aún no estará en su máximo apogeo. Recuerda regar moderadamente sin ahogar el cultivo, solo la cantidad necesaria para hidratar la tierra.
Pon en práctica estos consejos para que al llegar la época de la primavera y las altas temperaturas, los cultivos no se vean afectados por los golpes de calor, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se esperan cuatro ondas de calor para esta primavera 2023.
Fuente: https://www.gastrolabweb.com/