ALIMENTACIÓN
Hinojo, la hierba que sirve contra dolores menstruales y ayuda a tener un vientre plano
El hinojo es una hierba medicinal originaria del mediterráneo, es ampliamente utilizado dentro de la gastronomía y da a los platillos un olor y sabor inconfundible. Es también una de las hierbas preferidas de la herbolaria que se puede usar para calmar los dolores menstruales.
El hinojo es un emenagogo (que favorece o provoca la menstruación) por excelencia. Sus propiedades ayudan a reducir el dolor relacionado con la menstruación o el síndrome premenstrual.
Contienen aceites esenciales con propiedades fitoestrógenas, analgésicas y relajantes, por lo que también podría servir para calmar la ansiedad e insomnios propios de la menopausia.
Cómo usar el hinojo para calmar los dolores de la menstruación
El hinojo es una hierba con propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los dolores menstruales. Aquí te presento algunas formas de usar el hinojo para calmar los dolores menstruales:
Té de hinojo: Prepara una infusión de hinojo hirviendo una taza de agua y agregando una cucharadita de semillas de hinojo. Deja reposar durante unos 5-10 minutos y bebe el té. Puedes endulzarlo con miel si lo deseas.
Compresa caliente de hinojo: Mezcla una cucharada de semillas de hinojo en una taza de agua caliente y deja que se infunda durante 10 minutos. Luego empapa una toalla o paño en la infusión caliente, escúrrela y colócala sobre el abdomen inferior. La compresa caliente puede ayudar a relajar los músculos y reducir el dolor.
Aceite esencial de hinojo: Puedes mezclar unas gotas de aceite esencial de hinojo con un aceite portador, como el aceite de almendras dulces o el aceite de coco, y aplicarlo en el área del abdomen inferior. El aceite esencial de hinojo tiene propiedades analgésicas y puede ayudar a reducir los dolores menstruales.
Mantiene el vientre plano
Otra de las propiedades del hinojo es que ayuda a mantener el vientre plano, esto debido a que libera enzimas digestivas que contribuyen con la pérdida de grasa, controlan la producción de gases y aumentan la tasa metabólica, lo que ayuda a la pérdida de peso.
Esta planta tan tradicional en nuestra cocina contribuye a la eliminación de toxinas que, al acumularse en nuestro organismo, nos llevan a contraer enfermedades.
Fuente: https://www.msn.com/