ENERGÍAS SOSTENIBLES

Crearon una marca de ropa exclusiva y reutilizan todos los desperdicios

Haches-s nació con un claro respeto por el medioambiente. En sus colecciones reutilizan descartes textiles de temporadas anteriores y tiñen las prendas con pigmentos naturales.

Haches-s surgió como un proyecto en pandemia para materializar lo que Sarah Sturgeon y Elizabeth Muriel habían estudiado en la universidad. Mientras cursaban la carrera de Diseño de Indumentaria en la Universidad de Palermo se inclinaron hacia todo lo relacionado con la moda consciente. Sin embargo, las creadoras de Haches aclaran: "en nuestro proyecto, no usamos la palabra sustentable porque seguimos produciendo y el nuestro no es un producto que nace desde un desecho, por ejemplo".

El fuerte de su propuesta se apoya en el concepto de una producción chica de la que conocen el volumen de desperdicios y les dan una segunda vida útil. Además, entre otros recursos con los que consideran el bienestar medioambiental, no utilizan cierres plásticos, sus botones son de madera o de alpaca hechos a mano y las etiquetas son de algodón. "Para todo lo que es el teñido de las prendas nos abastecemos de residuos. Por ejemplo, nos conectamos con productores de sushi para que nos den el descarte de la palta, con verdulerías que nos guardan las cáscaras de cebolla, con un productor de nueces pecan que también nos da la cáscara", explican. Es decir, todo lo que es desecho se reutiliza y representa un valor agregado muy importante en su colección.

Por otra parte, desde el punto de vista social, la producción reducida les permite realizar una trazabilidad, es decir saber quién cose cada prenda. "Trabajamos con mujeres, ya sean pequeñas productoras o artesanas, quienes reciben un salario justo. Si bien no nos consideramos una marca sustentable queremos acercarnos a ese ideal", sostienen Sarah y Elizabeth.

¿Querés publicitar?