ENERGÍAS SOSTENIBLES
Scania lanza el primer transportador de coches eléctrico del mundo
Scania, la reconocida marca de camiones, ha logrado un nuevo hito en la industria del transporte con la creación del primer transportador de coches 100% eléctrico. El Scania P 25, con una batería eléctrica de 230 kWh, está siendo utilizado por la empresa de logística alemana ARS Altmann Automobillogistik para el transporte de vehículos de producción a los lugares de almacenamiento.
El vehículo eléctrico ha sido combinado con un cuerpo y remolque de Kässbohrer, lo que permite una carga y descarga rápida, simple y segura de los coches. Hasta ocho vehículos pueden ser transportados con este camión, sin ser demasiado largos ni demasiado altos. Con un peso total combinado de hasta 42 toneladas (el máximo permitido en Alemania), el Scania eléctrico puede ser completamente cargado en menos de 90 minutos a un máximo de 130 kWh (CCS 2).
Lo más interesante es que durante el proceso de carga y descarga en el lugar de destino, la batería del camión puede ser cargada al 100%. Esto significa que la próxima ruta se puede realizar con la capacidad total de la batería, lo que permite un mayor alcance y una mayor eficiencia en el consumo de energía.
Scania, la reconocida marca de camiones, ha logrado un nuevo hito en la industria del transporte con la creación del primer transportador de coches 100% eléctrico. El Scania P 25, con una batería eléctrica de 230 kWh, está siendo utilizado por la empresa de logística alemana ARS Altmann Automobillogistik para el transporte de vehículos de producción a los lugares de almacenamiento.
El vehículo eléctrico ha sido combinado con un cuerpo y remolque de Kässbohrer, lo que permite una carga y descarga rápida, simple y segura de los coches. Hasta ocho vehículos pueden ser transportados con este camión, sin ser demasiado largos ni demasiado altos. Con un peso total combinado de hasta 42 toneladas (el máximo permitido en Alemania), el Scania eléctrico puede ser completamente cargado en menos de 90 minutos a un máximo de 130 kWh (CCS 2).
Lo más interesante es que durante el proceso de carga y descarga en el lugar de destino, la batería del camión puede ser cargada al 100%. Esto significa que la próxima ruta se puede realizar con la capacidad total de la batería, lo que permite un mayor alcance y una mayor eficiencia en el consumo de energía.
Fuente: https://ecoinventos.com/