ALIMENTACIÓN

¿Cómo hacer agua de avena para desinflamar el estómago?

El estómago se puede hinchar por la acumulación de gases intestinales que, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) “se forman en los intestinos por la acción de las bacterias a medida que el alimento está siendo digerido”.

Entre sus causas más comunes se encuentra el alto consumo de fibra; asimismo, asegura que las flatulencias -como también se les conoce- suelen aparecer cuando se consume algún alimento que el cuerpo no tolera, como por ejemplo, la leche, ya que muchas personas tienen intolerancia a la lactosa.

Además, se encuentran asociados hábitos malsanos como consumir chicle y “hablar mientras se come o comer muy rápido”, agrega.

Por esto, la creencia popular asegura que el consumo de ciertos alimentos o remedios caseros pueden reducir la producción de gases, desinflamando el vientre.

Beneficios de la avena

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) asegura que el consumo de avena no es nuevo, sino que se podría decir que milenario, ya que en la antigüedad hacía parte de una dieta balanceada.

Es un cereal integral porque está compuesto de salvado, endospermo y germen, por lo que se considera que tiene un aporte de energía y fibra. Incluso menciona que se destaca dentro de otros cereales por las grasas mono y poliinsaturadas que la componen.

Es así que otros nutrientes como el hierro, el zinc y la vitamina B son relevantes en este grano que es consumido de distintas maneras y a varias horas del día, ¿pero cómo el agua de avena puede ayudar a desinflamar el estómago?

¿Cómo desinflamar el estómago?

Mejor con Salud explica que la forma en la que actúa el agua de avena sobre el sistema digestivo es pasando por sus conductos, depurando, los intestinos, potenciando así, sus funciones.

Resulta que muchas veces el cuerpo se ve afectado porque el sistema digestivo tiene complicaciones para cumplir con un buen funcionamiento, ya sea como consecuencia de una afección o una mala alimentación. Sin embargo, de acuerdo con Tua Saúde, la avena cuando es consumida moderadamente tiene la capacidad de contrarrestar trastornos digestivos como el estreñimiento porque sus fibras, que no pueden ser disueltas, estimulan el tránsito intestinal facilitando una óptima evacuación.

Además, el sitio web asegura que este cereal ayuda en el bienestar de la microbiota intestinal, que es un conjunto de pequeños organismos que habitan en el tubo digestivo, que hace parte de la buena nutrición del cuerpo y de su crecimiento, afirma un artículo publicado por la Revista de Gastroenterología de México, llamado “Microbiota Intestinal en la salud y la enfermedad”, por Icaza Chávez.

Agua de avena

Tal y como lo señala la revista Mejor con Salud, una infusión de avena puede evitar o aliviar los síntomas de una inflamación abdominal que puede ser causado por la retención de líquidos y una mala digestión.

Modo de preparación

  1. Hervir el agua. Luego de que esta esté en ebullición, agregar la miel, la avena y la canela.
  2. Dejar cocinar por aproximadamente 30 minutos.
  3. Revolver con una cuchara de madera
  4. Bajar del fuego, tapar y dejar reposar.
  5. Verter en un recipiente de vidrio.

Si bien se sabe que la avena es un alimento libre de gluten, a ciencia cierta no está clara esta información, según algunos expertos, sus componentes pueden tener los mismos efectos que esta proteína.

Por ende, quienes la deben evitar son aquellos que no son tolerantes al gluten -una proteína del centeno, el trigo y la cebada-. Tal y como lo señala la Clínica Mayo, los pacientes con diabetes tipo I o colon irritable no deben consumirla.

Fuente: Semana.com - Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

 
 
¿Querés publicitar?