ALIMENTACIÓN

No te las comas: si encuentras esto en las nueces, tíralas y evita problemas de salud

Las nueces son un alimento recomendado para su consumo, pero hay que tener cuidado de no comerlo cuando se pone malo

Siempre se ha dicho que los frutos secos engordan porque tienen muchas grasas, lo que pasa es que la gente olvida que hay grasas saludables y otras que no lo son tanto. Desde luego, los frutos secos están en el grupo de las buenas. Las nueces son uno de los mejores: destacan tanto por su delicioso sabor como por los múltiples beneficios que aportan a nuestra salud.

Las nueces son versátiles y se pueden añadir a diversas preparaciones: como panes, yogures, bizcochos y postres. En cuanto a sus beneficios para la salud, se ha comprobado que las nueces son especialmente beneficiosas para el corazón, mejorando la salud cardíaca de quienes las consumen. Sin embargo, es esencial asegurarnos de mantenerlas en buen estado y evitar que se deterioren.

Es importante evitar el consumo de nueces pasadas, ya que la oxidación del fruto puede ser perjudicial una vez que aparece el moho. A veces resulta difícil determinar si las nueces siguen siendo aptas para el consumo, ya que la cáscara dura suele mantenerse en buen estado más tiempo que el interior. Por tanto, es crucial conocer los métodos adecuados de conservación y estar atentos a las señales de deterioro.

Para conservar las nueces en óptimas condiciones, se recomienda guardarlas en un lugar fresco, oscuro, seco y bien ventilado, como una despensa. Por lo general, las nueces pueden mantenerse en buen estado durante aproximadamente seis meses, pero si se almacenan en el congelador, su vida útil puede extenderse hasta un año. Es importante recordar que las nueces pasadas adquieren un sabor rancio desagradable, además de que su consumo puede ocasionar problemas de salud e impactar negativamente en las recetas en las que se utilicen.

Fuente: https://www.mundodeportivo.com/
¿Querés publicitar?