BIOTECNOLOGÍA

Universidad Austral de Chile desarrolla nuevas variedades de papas de colores adaptadas al cambio climático

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y ejecutado por la Universidad Austral de Chile (UACh). El proyecto, que inició en 2018, desarrolló tres variedades de papas mejoradas genéticamente con el objetivo de adaptarse a altas temperaturas y sequías.

NébulaGalaxia Centifolia fueron los nombres escogidos para las tres variedades de papas de pulpa variegada, morada y roja producidas en la temporada 2023 como parte de los resultados del proyecto Evaluación de líneas mejoradas de papas nativas (patrimonio fitogenético nacional) adaptadas a nuevas condiciones de estrés hídrico y térmico con una mayor valorización comercial del producto”.

Esta iniciativa que inició en 2018 se ejecutó en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía, fue apoyada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), agencia de innovación del Ministerio de Agricultura, y ejecutada por el Instituto de Producción y Sanidad Vegetal (IPSV) de la Universidad Austral de Chile, fue dirigida por la Dra. Carolina Lizana Campos, Decana (s) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la casa de estudios.

La profesora Lizana explicó que se logró desarrollar variedades nuevas, derivadas de papas nativas, genéticamente mejoradas para adaptarse a altas temperaturas y sequía y que desde el punto de vista nutricional serán un aporte importante en antioxidantes a la dieta de la población.

“Desde el punto de vista agronómico, se cuenta con material vegetal libre de virus de las tres nuevas variedades de papas y con su inscripción provisoria en el registro de variedades aptas para certificación (RVAC) del SAG, organismo que revisará los resultados de los últimos ensayos de valor agronómico para obtener su inscripción definitiva”, agregó la investigadora.

Por su parte, el representante regional de FIA en Los Ríos y Los Lagos, Patricio Cantos Oyarzún, indicó que para esta entidad es “muy relevante apoyar iniciativas de innovación agraria, que contribuyan a la adaptación y mitigación del cambio climático, como también a mejorar la disponibilidad, calidad y eficiencia y el uso de recursos hídricos, promoviendo el establecimiento de sistemas alimentarios sostenibles, componentes presentes en este proyecto”.

Sobre las nuevas variedades

Todas estas papas cuentan con estudios nutricionales que especifican su alto contenido en fenoles totales y antioxidantes que las hacen en un aporte nutritivo importante para la salud humana.

Nébula-UACh: Tubérculos ovalados, piel lisa, beige claro. La pulpa es variegada, con color principal blanco y secundario morado, distribuido con manchas diversas. Ciclo de 140 días. Resistente al lavado, baja sensibilidad al golpe, especialmente conservada en frio. Consistencia firme, no harinosa, buena para la cocción.

Centifolia-UACh: Tubérculos alargados con piel rosada-violeta. Ciclo de 130 día, resistente al lavado y golpes al ser almacenada al frío y bodega. Excelente para puré, pero no para cocida, aceptación alta para frita, sabor agradable. Algo dulce, crocante.

Galaxia-UACh: Tubérculos ovalados, con ojos muy superficiales, piel rojiza oscura. Ciclo de 120 días, resistente al lavado y golpes al ser almacenada al frío y bodega. Ideal para cocción, consistencia firme. Crocancia media-alta en frita, buen sabor y color brillante.

 

 

Fuente: https://www.chilebio.cl/

¿Querés publicitar?