ALIMENTACIÓN

Este es el motivo por el que aparecen grumos blancos en el aceite de oliva, según expertos: ¿se pone malo?

Esta alteración en el aspecto del producto está relacionada con las bajas temperaturas

El aceite de oliva es un indispensable de la gastronomía española. Sin embargo, es también uno de los productos que más ha sufrido el encarecimiento de los precios. De hecho, en las últimas semanas su valor de compra ha llegado a alcanzar los 12 euros el litro.

El coste de vida aumenta, mientras que, en la mayoría de los casos, los salarios se mantienen estables. Esto hace que los consumidores estén muy pendientes tanto del precio de los productos que consumen, como de la calidad de los mismos. En este contexto, son muchos quienes se alertan ante la aparición de bolas turbias o blanquecinas en el interior de la botella de aceite.

¿Qué es la masa blanca del interior de la botella de aceite?

A pesar de lo que pueda parecer, estas marcas no están relacionadas con un mal estado del aceite. De hecho, los expertos inciden en que este aspecto no altera ni las propiedades del producto, ni sus cualidades gastronómicas. En general, son las bajas temperaturas las culpables de la coagulación del aceite de oliva. Por norma general, los triglicéridos del aceite se solidifica a partir de los 18 °C. Paralelamente, el aceite empieza a espesarse de forma general por debajo de los 5,5 °C.

Al igual que ocurre con otros alimentos, las aceitunas tienen una capa protectora cerosa. Así, en el momento en el que el aceite de oliva se coloca en un ambiente frío, esas ceras naturales se separan del líquido y comienzan a juntarse en pequeños grumos. Por otro lado, también es importante tener en cuenta que una mayor solidificación del producto, no es sinónimo de una peor calidad. Por el contrario, la solidificación tiene que ver con la composición del producto y no con su calidad.

¿Cómo eliminar esta materia blanca del aceite de oliva?

Para estar seguros de que aún es posible utilizar el aceite sólo hay que calentarlo. Ya que en el momento en el que se atempere, volverá a tener su aspecto original. En este sentido, tan pronto como aumente la temperatura del aceite, su aspecto adoptará una consistencia clara. Ahora, si la botella de aceite aún continúa teniendo partículas blancas después de haber estado a temperatura ambiente, se recomienda sumergirla en un baño de agua tibia.

¿Qué ocurre si el aceite de oliva está turbio?

Otra de las grandes preocupaciones de los consumidores es el color del aceite. Entre tanto, son muchos los que se preocupan cuando observan que este último ha adoptado un aspecto más turbio. Sin embargo, tal y como ocurría con las manchas blancas, esta alteración en su aspecto no está relacionada con la calidad del producto.

En este sentido, el aspecto turbio de los aceites de oliva sin filtrar se vincula con la presencia de pequeñas partículas en suspensión. Esto es, que al no haber sido filtrado, los trozos de la aceituna se mantienen en el aceite.

Fuente: https://www.infobae.com/

¿Querés publicitar?