BIOTECNOLOGÍA
CONOCE LAS 5 PLANTAS ENRIQUECIDAS PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN.
La lucha por la seguridad alimentaria más que cantidad requiere también de calidad. Al menos la mitad de las 10,9 millones de muertes infantiles cada año se podrían evitar por medio de una mejor nutrición. Aquí hay cinco alimentos que usan biotecnología vegetal para mejorar su contenido vitamínico y mineral.
Sorgo Biofortificado
Debido a su capacidad para soportar largos períodos de sequía y lluvia intensa, el sorgo es el único grano viable para mucha de la gente con mayor inseguridad alimentaria en el mundo. El Proyecto de Sorgo Biofortificado para África (ABSP, por sus siglas en inglés) ha desarrollado una nueva variedad biotecnológica para mejorar la nutrición, especialmente para niños en crecimiento. Tiene mayores niveles de vitamina A y ayuda a mejorar la absorción corporal de hierro y cinc. Cuando sea llevado al mercado, este producto podrá mejorar la salud de más de 300 millones de personas.
Arroz Dorado
Más del 90 por ciento del arroz mundial es producido y consumido en la región Asia-Pacífico, una parte del mundo amenazada por la deficiencia de vitamina A. Pero gracias al Proyecto Arroz Dorado, se ha desarrollado una variedad de arroz biotecnológico rico en vitamina A. Los estudios han demostrado que un tazón de arroz dorado cocido provee el 60% de la ración recomendada de vitamina A para niños. El arroz contiene beta-caroteno, otorgándole un color amarillo soleado. Aunque aún no está comercialmente disponible, el arroz dorado ha sido reproducido con variedades locales en India, Filipinas, Vietnam y Bangladesh, con experimentos en terreno actualmente en camino en Filipinas.
La Papa Naranja Dulce
Aproximadamente 250 millones de niños en el mundo entero sufren de deficiencia en vitamina A, la causa principal de la prevenible ceguera infantil. HarvestPlus y sus socios han desarrollado una nueva variedad de papa dulce para Mozambique y Uganda, que es rica en vitamina A. los líderes del proyecto esperan que otros países también hagan que la papa dulce marque presencia en sus mesas.
Frijoles ricos en Hierro
La deficiencia de hierro es un problema ampliamente difundido en el África subsahariana, conllevando a una función inmunológica debilitada y a anemia. Desde el 2012, agricultores en Ruanda, Uganda, y en la República Democrática del Congo, han estado cultivando una variedad de frijoles alto en hierro, desarrollada por distintos socios en HarvestPlus, que suple un 45 por ciento de las necesidades corporales de hierro. La próxima meta: ¡una variedad que pueda suplir el 60 por ciento!.
Banana enriquecida con Vitamina A
En Uganda se consume más banana que en ningún otro país en el mundo, ¡más de medio kilógramo por día!. Al intercambiar las bananas básicas por una nueva variedad biotecnológica de bananas enriquecidas con vitamina A, millones de ugandeses y otros africanos del este podrán mejorar su salud y bienestar. La brillante pulpa naranja de la súper banana es rica en beta-caroteno, una fuente natural de vitamina A, y se espera que llegue al mercado para 2020.
FUENTE AGROTENDENCIATV