ALIMENTACIÓN
Propiedades del mango
El mango es rico en vitaminas A y C, fibra, potasio y magnesio y tiene un valor calórico moderado (un mango mediano contiene unas 130 calorías)
El mango no es un producto demasiado conocido en España, pero en los países de Europa central provoca auténtico delirio. Se trata de una fruta tropical, originaria de la India, muy apreciada desde la más remota antigüedad y consumida ampliamente en Asia, África y Latinoamerica. Se podría escribir una enciclopedia entera acerca de la historia, las propiedades y los usos medicinales y culinarios del también denominado “melocotón de los trópicos”, puesto que siglos antes de la colonización europea se escribieron detallados textos que atestiguan los beneficios de la Mangifera indica y de sus carnosos frutos.
En función de la zona de cultivo, el color de la piel y de la pulpa, el tamaño, el sabor del fruto y otras características, se distinguen diversas variedades de mango. En general, suelen tener un sabor dulce con un ligero toque ácido muy agradable al paladar. Aunque prácticamente se encuentra en el mercado durante todo el año, la mejor época para degustar el mango es el invierno. A la hora de elegirlo, hay que fijarse en que desprenda buen aroma, sea flexible al tacto y no presente grandes manchas negras en la superficie de la piel.
Tabla nutricional (por cada 100 gramos de mango): | |
---|---|
Calorías | 60 |
Grasas (g) └ de las cuales, grasas saturadas (g): 0,1 └ de las cuales, grasas monoinsaturadas (g): 0,1 └ de las cuales, grasas poliinsaturadas (g): 0,1 |
0,4 |
Hidratos de carbono (g) └ de los cuales, azúcares (g): 13,7 |
15,3 |
Fibra alimentaria (g) | 1,6 |
Proteínas (g) | 0,8 |
Potasio (mg) | 190 |
Calcio (mg) | 11 |
Magnesio (mg) | 10 |
Provitamina A (mg) | 474 |
Vitamina C (mg) | 30 |
Ácido fólico (mcg) | 30 |
(g = gramos, mg = miligramos, mcg = microgramos). Fuente: USDA |
Todas las variedades de mango tienen en común la elevada presencia de agua en su composición, así como un importante aporte de hidratos de carbono que le otorgan un valor calórico moderado. Un mango de tamaño mediano, de aproximadamente 200 gramos, proporciona alrededor de 130 calorías (60 calorías cada 100 gramos). Es una fruta rica en minerales como el potasio y el magnesio; y en lo que a vitaminas respecta, enprovitamina A y vitamina C. ¿Sabías que 300 gramos de mango cubren la totalidad de nuestras necesidades de dichas vitaminas?
Además de favorecer la absorción del hierro de los alimentos, la vitamina C interviene en laformación de colágeno y glóbulos rojos, mientras que la provitamina A (que el organismo transforma en vitamina A) está relacionada con la salud de los ojos y el buen funcionamiento del sistema inmune. Ambas tienen una función antioxidante y ayudan a prevenir la aparición o disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, degenerativas e, incluso,cáncer.
Este nutritivo y refrescante fruto posee un alta proporción de fibra, la cual le confiere propiedades laxantes. Así pues, comer mango evita la acumulación del material fecal que propicia el estreñimiento. Además de aumentar el tránsito intestinal, contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre y a controlar la glucemia. El mango tiene un gran efecto saciante, por lo que, en cantidades adecuadas, colabora en dietas de pérdida de peso y en casos de diabetes. También es rico en triptófano, el aminoácido del buen humor y la actitud positiva.
Estas cualidades hacen del mango un adecuado tentempié para la hora de la merienda o entre comidas, dado que ayuda a eliminar la sensación de hambre sin recurrir a alimentos mucho más calóricos que no alcanzan la riqueza vitamínica y mineral de esta fruta.
fuente muyenforma