ALIMENTACIÓN

Propiedades de la mandarina

La mandarina es rica en vitamina C y provitamina A y tiene una cantidad destacable de fibra. Además, aporta muy pocas calorías

 
 
 
propiedades mandarina

La mandarina, una fruta con muchas propiedades saludables | Muyenforma.com

 

 

¿Qué tendrán las mandarinas para ser una de las frutas predilectas de los españoles? Su sabor tan dulce, su pequeño tamaño y la facilidad con la que se pela convierten a la mandarina en una “chuche” de lo más sana y natural. Da la casualidad que nuestro país, España, encabeza la lista de productores de naranjas y mandarinas, cítricos con una composición muy similar que ayudan a fortalecer las defensas y a combatir los resfriados y catarroscomunes en los meses invernales.

El agradable dulzor, el bajo grado de acidez y la aromática y refrescante pulpa de la mandarina hacen que sea de las frutas más apreciadas y consumidas de las que se producen en el levante español y una de las más populares del mundo. ¿O es que acaso alguien puede resistirse a devorar las jugosas mandarinas a todas horas? Los fanáticos de las frutas cítricas tenemos muchas excusas válidas para consumir mandarinas en abundancia cuando están en su momento óptimo de maduración.

 

 

Tabla nutricional (por cada 100 gramos de mandarina):

 
Calorías 37
Grasas (g) 0,2
Hidratos de carbono (g) 9
Fibra alimentaria (g) 2
Proteínas (g) 0,6
Potasio (mg) 185
Magnesio (mg) 11
Provitamina A (mcg) 106
Vitamina C (mg) 35
Ácido fólico (mcg) 21
(g = gramos, mg = miligramos, mcg = microgramos)

 

 

 

Comparándola con otras frutas de su género, la mandarina posee menor proporción de hidratos de carbono, glúcidos o azúcares, y por consiguiente menos calorías (100 gramos de mandarina aportan tan solo 37 calorías). Presenta un elevado contenido hídrico (el agua es el componente mayoritario en la mandarina) y destaca por su aporte de vitamina C.

 

 

La mandarina, rica en vitamina C

Esta fruta de sabor agridulce tiene una cantidad apreciable de fibra en la parte blanca que está entre la pulpa y la corteza, de modo que ayuda a regular el tránsito intestinal. La mandarina no solo es una buena opción para las personas que siguen dietas hipocalóricas o sufren problemas de estreñimiento, puesto que puede reducir el riesgo cardiovascular y proteger frente a ladiabetes tipo 2 y la arteriosclerosis. También cobra una gran importancia para las mujeres embarazadas, los fumadores, los lactantes y diabéticos, etapas de la vida o situaciones en las que los requerimientos de vitamina C aumentan. Tomando cuatro piezas de mandarinas cubriríamos las necesidades diarias de vitamina C. Recuerda que la vitamina C incrementa la absorción de hierro, por lo que resulta útil comer mandarinas en caso de anemia ferropénica.

Aunque de su contenido vitamínico sobresalga el ácido abscórbico, presente en menor cantidad que en otros cítricos, la mandarina también es rica en ácido fólico, provitamina A y vitaminas del grupo B en pequeñas proporciones. En cuanto a minerales, predomina elpotasio, que promueve el metabolismo celular, el magnesio y el calcio, que fortalece la estructura ósea y los dientes.

Pocas “golosinas” hay tan saludables como el fruto del mandarino, el cual favorece el control de la glucemia y provoca sensación de saciedad.

 

 

fuente muyenforma

 

 

 

¿Querés publicitar?