ALIMENTACIÓN
Pepino: ¿fruta o verdura?
El pepino, una fruta saludable baja en calorías, no una verdura | Media Mike Hazard (CC by 2.0, Flickr)
Aunque muchos crean lo contrario, el pepino es una fruta, no una verdura. Por su alto contenido en agua y bajo aporte de hidratos de carbono, el pepino presenta un escaso valor calórico. Aporta vitamina C y provitamina A en pequeñas cantidades y algunos minerales, entre los que destaca el potasio. Es un recurso útil en las dietas de adelgazamiento y ayuda a combatir la retención de líquidos.
Seguro que, alguna vez, te has planteado esta pregunta: ¿el pepino es una fruta o una verdura? El pepino, de nombre científico Cucumis sativus, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, por lo que está emparentado con la calabaza, el calabacín, el melón y la sandía. Aunque se considera una hortaliza en su sentido más estricto, botánicamente el pepino es un fruto. Es decir, no se trata de un vegetal o una verdura, como se cree comúnmente, sino de una fruta.
Originario de la India, el cohombro, alficoce o badea, como también se conoce al pepino, es una de las plantas que más se cultivan en el mundo. Aristóteles, el cáustico filósofo ateniense, le atribuía propiedades afrodisíacas, y la última reina del Antiguo Egipto, Cleopatra, utilizaba el pepino en sus rutinas de belleza.
Propiedades nutritivas del pepino
El pepino posee un elevado porcentaje de agua y un bajo contenido en hidratos de carbono, por lo que su valor energético es muy reducido. El escaso aporte calórico del pepino (12 caloríaspor cada 100 gramos) lo convierte en uno de los mejores aliados para las dietas de adelgazamiento.
Contiene fibra y pequeñas cantidades de vitamina C, provitamina A y vitamina E, así como vitaminas del grupo B (entre ellas folatos o ácido fólico) en menor proporción. El beta-caroteno está presente en la piel del pepino, por lo que si se pela se pierde casi al cien por cien.
Aunque no es especialmente rico en minerales, en su composición abunda el potasio. En proporciones inferiores se encuentran el fósforo, el magnesio, el calcio, el hierro y el zinc.
Bueno para combatir la retención de líquidos
Si por algo destaca el pepino es por ser muy refrescante y calmar la sed. Su riqueza en potasio y escaso aporte de sodio le confiere un ligero efecto diurético que contribuye a eliminar el exceso de líquidos del organismo. Además de hidratarnos, el pepino ayuda a evitar la retención de líquidos.
Dichas propiedades diuréticas hacen recomendable el consumo de pepino en caso dehipertensión, gota, cálculos renales, hiperuricemia y oliguria. Eso sí, los pepinillos en vinagre no resultan beneficiosos para las personas con tensión arterial alta o enfermedades renales, ya que encurtidos contienen mucho sodio.
¿Un alimento de fácil digestión?
El pepino constituye un buen remedio para neutralizar la acidez gástrica (dispepsia), proteger el estómago y limpiar el intestino. Es fácilmente digerible al natural e incluso, cuando está tierno, se puede tomar con cáscara. A la hora de consumir pepino, es aconsejable no condimentarlo con vinagre para no sufrir digestiones lentas y pesadas y, como argumentábamos anteriormente, para no agregar más sodio a nuestra dieta.
A algunas personas les resulta indigesto, y notan que les repite horas después de comerlo. Quienes tienen el estómago delicado o tendencia a sufrir diarrea y gases no deberían abusar de su consumo. Dado su alto contenido en celulosa, conviene masticarlo muy bien para evitar que dificulte la digestión.
Recetas con pepino
La ensalada no es el único plato del que puede formar parte el pepino. Con frecuencia se emplea en la elaboración de sopas, cremas, purés y salsas, aunque también se puede incluir en estofados, sándwiches y rellenos. Además, es un ingrediente original para una pizza, un gazpacho o una vinagreta.
A continuación te ofrecemos otras propuestas de recetas con pepino para que te animes a consumirlo: ensaladilla rusa con pepino, pepinos gratinados con queso, pepinos con bechamel, batido de pepino y manzana, wok de pepino, pepinos rellenos de atún, salsa tzatziki y canapés de pepino con queso crema y eneldo. ¡Imaginación al poder!