AGRICULTURA
LAS SALAS DE CULTIVO DE ALTA TECNOLOGÍA DE TOSHIBA ESTÁN PRODUCIENDO LECHUGAS QUE NO REQUIEREN DE LAVADO
Toshiba, el conglomerado japonés de tecnología con una historia que se remonta al siglo 19, está buscando cultivar vegetales en una forma totalmente nueva. En una sala limpia y esterilizada a alrededor de 35 millas a las afueras de Tokio, donde Toshiba solía producir disquetes en los ‘80s y ‘90s, la empresa está ahora empezando a cultivar miles de lechugas y expandiéndose a mayores niveles productivos.
Una de las primeras cosas que se puede notar es que el logo de Toshiba está por todas partes. Eso porque la agricultura de interior no es una industria a la que alguien aquí decidió entrar por mera ocurrencia
Toshiba produce muchos de los componentes para su huerto aséptico, incluyendo iluminación, desinfección de agua, equipos de generación de energía, y tabletas, las que los operadores usan para controlar toda la operación.
Toshiba incluso produce los sistemas de generación de agua ácida y alcalina que todos deben usar para lavar sus manos antes de entrar al huerto en trajes especiales.
¿Por qué plantar lechugas en una sala aséptica? La respuesta obvia es: porque es limpio. Todo está rigurosamente controlado, incluyendo la presión de aire, temperatura, iluminación, bacterias, y polvo. El resultado es un producto que no requiere de pesticidas, no tiene bichos, y no necesita de lavado.
Dentro de la sala aséptica, se encuentran estantes puestos uno sobre el otro hasta 9 niveles. Hay un constante y fuerte ruido proveniente del aire acondicionado y de las máquinas de agua. Los tubos fluorescentes hacen brillantes a los estrechos pasillos, aunque ahora Toshiba está experimentando con iluminación LED.
También conducen experimentos para ver, por ejemplo, los efectos de las luces de colores en la estructura de las plantas, nutrición y sabor.
El objetivo no es solamente operar esta planta, sino vender estos sistemas a otros, a lugares como Rusia y el medio oriente, donde cultivar al aire libre es difícil.
Pero Toshiba también alimentará a Japón. agriculturers.com. Está proyectando producir 3 millones de cabezas de lechuga aquí por año, alrededor de 8.400 por día, y espera que este negocio genere decenas de millones de dólares al año en retornos.
Toshiba, a todo esto, no es la única empresa japonesa que se está desplazando por este campo, Fujitsu cultiva lechugas en una planta semiconductora en algún otro lugar de Japón, y Sharp está cultivando fresas en Dubai.
Toshiba comenzó a trabajar en su huerto hace un poco más de un año, y empezaron a sembrar a fines de Septiembre (2013).
A las lechugas les toma alrededor de un mes en crecer en la instalación. Hoy en día, están cultivando variedades de verduras de hoja verde, como escarola, cardo suizo, mizuna, rúcula, espinaca, y lechuga rojiza.
La empresa también planea después cultivar hierbas como albahaca, cilantro, y otros vegetales.
Su primer producto será una línea de ensalada que será vendida con y sin aderezos -César y sésamo por ahora- en las cafeterías propias de la corporación de Toshiba, como también en algunas otras cafeterías japonesas.
La lechuga en sí misma sabe a buena lechuga, es crujiente y de fuerte sabor, y se siente limpia. Toshiba también preparó unos pocos platos de muestra, incluyendo un sabroso gazpacho, y una crema de huevo con lechugas rojizas y trufa negra, servidas con una sorprendentemente refrescante cerveza de jengibre.
Es fascinante ver a las empresas japonesas tan conocidas por sus dispositivos de alta tecnología ahora interesadas en expandirse a áreas como la agricultura y los seguros de vida, especialmente cuando Google se abre paso en mercados como los autos autónomos, y Apple se mueve hacia la industria del lujo con relojes de alta gama. Pero hay que admitir que es creativo… y delicioso.
Material traducido Y publicado por Agriculturers.com