ALIMENTACIÓN

El tomate contribuye a mejorar las enfermedades de tipo coronario

Lo dice un estudio de la Universidad de Cambridge, que destaca la presencia de un poderoso antioxidante como beneficioso para la salud

tomatePlantas de tomate en una explotación marroquí. Foto:EFE ARCHIVO/   ZACARIAS GARCIA

 

 

El tomate podría ayudar a prevenir y mejorar enfermedades de tipo coronario, según un estudio elaborado por científicos de la universidad de Cambridge y de la fundación de hospitales de esa institución académica. 

De acuerdo con esa investigación, un poderoso antioxidante que se encuentra en los tomates podría contribuir a los beneficios para la salud derivados de la dieta mediterránea.

Una dosis de “ketchup”

Los expertos consideran que una dosis diaria de la salsa de tomate “ketchup” podría mejorar significativamente el funcionamiento de los vasos sanguíneos en pacientes con problemas de corazón.

Para llegar a esas conclusiones, los participantes en el estudio tuvieron que tomar una píldora con un suplemento llamado “Ateronon”, que contiene siete miligramos del ingrediente “licopeno” del tomate, y que es el responsable del color de esta fruta. 

Ese ingrediente es diez veces más potente que la vitamina E y estudios previos han mostrado que es más potente si se consume en forma de puré, como salsa de “ketchup” o con aceite de oliva.

No obstante, los científicos de la Universidad de Cambridge y la Cambridge UniversityHospitals NHS Trust -Fundación de Hospitales de la Sanidad Pública de la Universidad de Cambridge- consideraron que aún es necesario llevar a cabo más estudios para demostrar que realmente funciona.

Existen evidencias científicas que prueban que una dieta de estilo mediterráneo, rica en tomates así como en otro tipo de frutas y verduras y aceite de oliva, es beneficiosa para la salud.

Una “píldora de tomate”

Para llevar a cabo el estudio, una empresa dependiente de la Universidad de Cambridge, la “Cambridge Theranostics” (CTL), elaboró su propia “píldora de tomate”. 

Para comprobar sus efectos, un equipo de la universidad de Cambridge reclutó a 36 voluntarios con enfermedades coronarias para someterlos a controles de salud y a los que se les dio una píldora al día, bien de tomate o bien de placebo, aunque sin especificar cuál era cuál.

Tras valorar los resultados del experimento, los investigadores comprobaron que en los pacientes con problemas coronarios la píldora de tomate mejoró su flujo sanguíneo del antebrazo de forma significativa frente a los que tomaron la de placebo, en los que no se apreciaron diferencias.

“No obstante, no podemos responder que esto pueda reducir las enfermedades del corazón, pues harían falta muchos más experimentos para investigar los resultados con más cuidado”, indicó el investigador Joseph Cheriyan, en declaraciones que recoge la BBC

 

 

 

 

 

 

FUENTE EFEAGRO y BBC

¿Querés publicitar?