ALIMENTACIÓN

HIDRATA TU CUERPO CONSUMIENDO LOS SIGUIENTES ALIMENTOS

 

Para gozar de una buena salud, necesitamos cubrir las necesidades básicas de nuestro organismo. Mantenerse bien hidratado es, quizá, uno de los puntos más importantes. No sólo para tener una piel hermosa y radiante, también beneficia a nuestro cerebro.

 

En la edad adulta, el cuerpo se forma por 65% de agua. Con sólo disminuir la hidratación corporal en 1%,  ya se puede ver afectada la memoria de trabajo. Al llegar al 2% puede causar perdida momentánea de la memoria y disminución significativa de atención. Cuando bajamos en 3%, la deshidratación se refleja en dolores de cabeza y alteraciones en la destreza.

 

Cuando nos da sed significa que comenzamos a deshidratarnos —estamos 1% abajo—. Por ello es muy importante escuchar a nuestro cuerpo, para evitar un cuadro de deshidratación que afecte nuestro funcionamiento. Lo mejor es siempre tener agua a la mano y cuidar nuestra alimentación.

 

A muchas personas nos cuesta trabajo tomar agua natural, lo cual no es pretexto para no mantenernos hidratados de forma adecuada. Podemos tomar aguas frescas, con un toque de sabor o, bien, disfrutar de alimentos ricos en agua.

 

Hace algún tiempo Ana compartió una lista de 9 alimentos hidratantes. Hoy complemento con 6 alimentos más y un consejo muy importante.

 

 

UN TOQUE DE LIMÓN

 

(cc) 1lenore / Flickr(cc) 1lenore / Flickr

 

Así como recomiendan tomar agua caliente con limón por las mañanas, también podemos disfrutar de los beneficios de la vitamina C con agua fría o al tiempo. Exprime medio limón, un limón o dos limones — como  más te guste — en una jarra de agua. Tómala a lo largo el día.

 

MELÓN

 

(cc) Bruno Girin / Flickr(cc) Bruno Girin / Flickr

 

Esta deliciosa fruta está compuesta por 90% de agua. Rico en vitamina A, vitamina E, fibras y minerales, el melón es un alimento ideal para mantenernos hidratados y frescos en días calurosos. De preferencia, no hay que combinarlo con ninguna otra fruta.

 

PLÁTANOS

 

(cc)  torbakhopper / Flickr(cc) torbakhopper / Flickr

 

Los plátanos son ricos en potasio y magnesio. Mientras el potasio nos ayuda a estabilizar la pérdida de electrolitos, el magnesio hace su parte al balancear y regular los fluidos corporales. Puedes disfrutarlos en forma de helado - sólo congela un par de plátanos, licúalos y listo.

 

SEMILLAS DE CHÍA

 

(cc) ljguitar / Flickr(cc) ljguitar / Flickr

 

Gracias a las propidades de la chía, estas semillas pueden crecer hasta 10 veces más su tamaño original todo gracias al agua. Recordemos que estas pequeñitas forman algo llamado mucílago, que nos hidrata y ayuda a limpiar nuestro organismo.

Podemos agregarlas directo al agua, con un chorrito de limón y hojas de menta, o disfrutar de esos deliciosos pudines, de coco o vainilla, como postre o desayuno.

 

COLIFLOR

 

(cc) lynn.gardner / Flickr(cc) lynn.gardner / Flickr

 

Aunque no lo crean esta brassica está conformada por 92% de agua. Es mucho mejor si la comemos cruda, para que no pierda su hidratación y propiedades — ¿qué tal un ceviche de coliflor?

 

ESPINACA

 

(cc) jbachman01 / Flickr(cc) jbachman01 / Flickr

 

En general se recomienda comer muchas hojas verdes, sin embargo, la espinaca es la reina de la hidratación: tiene 92% de agua en su composición. Disfrútala en una buena ensalada verde o, mucho mejor, en una deliciosa sopa crudivegana. Sentirás la hidratación al instante.

 

DISFRUTA DE ALIMENTOS CRUDOS

 

(cc) sweetbeetandgreenbean / Flickr(cc) sweetbeetandgreenbean / Flickr

 

La clave de la hidratación a través de los alimentos: comerlos crudos. Las frutas y verduras están llenas de agua. Al comerlas crudas no sólo estamos aprovechando su composición natural de agua, también disfrutamos de sus nutrientes. Ideal para la temporada de calor.

 

FUENTE BELELU.COM

 

 

 

¿Querés publicitar?